Presentación: Codicia

Mary Read CALLE MARQUÉS DE TOCA 3, MADRID, Madrid

Acogemos una nueva presentación de los amigos de Dos Bigotes. En esta ocasión, recibimos a María Reimónde, autora de Codicia, acompañad por Lara Alonso. AFORO LIMITADO. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es Luz es una niña que vive con su familia en un Recuncho, lugar pobre y desertificado del que solo se puede escapar si se […]

Presentación: Flores para Lola

Mary Read CALLE MARQUÉS DE TOCA 3, MADRID, Madrid

El jueves, 30 de marzo, recibimos a Carlos Barea y Pepa Blanes para presentar Flores para Lola. Una mirada feminista y queer sobre La Faraona. AFORO LIMITADO. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es Hablar de Lola Flores es hablar de una de las artistas más importantes de la historia de nuestro país. Con su talento natural […]

Presentación: Una mujer + vermú bigotudo

Mary Read CALLE MARQUÉS DE TOCA 3, MADRID, Madrid

El 1 de abril, sábado, a las 12h , acogemos la presentación de la novela Una mujer. Estarán presentes la autora, Judith Juanhuix, y Jimena González. Después, celebraremos los 9 años de la editorial Dos bigotes. AFORO LIMITADO para la presentación. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es Hay momentos en la vida en los que nos […]

Presentación fanzine: Como comida

Mary Read CALLE MARQUÉS DE TOCA 3, MADRID, Madrid

El 1 de abril, a las 19h, presentamos el fanzine Como comida, con Flor Yustas, Lidia Toga, Paloma Reaño y Serge González. AFORO LIMITADO. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es Como comida es un fanzine creado por Lidia Toga y Flor Martínez Yustas que narra el viaje de recuperación de una lesbiana destrozada tras la ruptura […]

Taller de escritura. PALIMPSESTOS Y CICATRICES. Cuerpos y escrituras fuera de la norma

Mary Read CALLE MARQUÉS DE TOCA 3, MADRID, Madrid

Nuevo taller de escritura con Eva Gallud. Aforo limitado. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es ¿Qué tienen que ver el cuerpo y la escritura? ¿Cómo y para qué ligar cuerpos y escrituras? ¿En qué medida están nuestros cuerpos y nuestros textos dentro o fuera de la “norma”? ¿Puede ser el cuerpo un texto, o el texto […]