
Taller de escritura. PALIMPSESTOS Y CICATRICES. Cuerpos y escrituras fuera de la norma
11 abril | 19:00 - 20:30

Nuevo taller de escritura con Eva Gallud.
Aforo limitado. Reserva tu plaza en libreria@maryread.es
¿Qué tienen que ver el cuerpo y la escritura? ¿Cómo y para qué ligar cuerpos y escrituras? ¿En qué medida están nuestros cuerpos y nuestros textos dentro o fuera de la “norma”? ¿Puede ser el cuerpo un texto, o el texto un cuerpo?
Sobre todo esto y mucho más trata este taller en el que leeremos, reflexionaremos y, sobre todo, escribiremos sobre nosotres, nuestras historias y las de otres, nuestros cuerpos, nuestras vidas y otras vidas imaginadas.
A través de distintas lecturas y de ejercicios prácticos de escritura, trabajaremos distintos aspectos sobre los conceptos de “cuerpos” y “escrituras” desde perspectivas diversas.
El taller se compone de siete sesiones quincenales de hora y media.
Al final del taller, se hará una selección de textos creados por el alumnado y se
editará una publicación digital de libre acceso que se presentará al público en la sesión de cierre.
CALENDARIO DE SESIONES
Sesión 0: 17 de enero
Sesión 1: 31 de enero
Sesión 2: 14 de febrero
Sesión 3: 28 de febrero
Sesión 4: 14 marzo
Sesión 5: 28 de marzo
Sesión 6: 11 de abril
Sesión de cierre: fecha por determinar
PRECIO: 80€
SESIONES
Sesión 0 – Introducción: ¿Qué tienen que ver cuerpos y escrituras? ¿Cómo y para qué ligar cuerpos y escrituras? ¿Qué es la norma?
Sesión 1 – Escrituras íntimas
Sesión 2 – Cicatrices y marcas de nacimiento
Sesión 3 – Memoria y registro
Sesión 4 – Del cuerpo que se escribe al cuerpo colectivo
Sesión 5 – Des/vestir el cuerpo/texto
Sesión 6 – Cuerpos y textos violentados
Sesión 7 – Cuerpos y textos híbridos
Sesión de cierre: Presentación de la publicación digital y lectura pública
ALGUNAS PROPUESTAS DE LECTURA
Panza de burro, Andrea Abreu
Marranadas, Marie Darrieusecq
Borrador para un diccionario de las amantes, Monique Wittig
Ailoveny Güats, Ailoveny Güats
Clavícula, Marta Sanz
Escrito en el cuerpo, Jeanette Winterson
Escribir, Marguerite Duras
Cometierra, Dolores Reyes
Poema Manifiesto (Hablo por mi diferencia) – Pedro Lemebel
Eva Gallud es traductora y escritora. Entre sus traducciones se encuentran obras de poetas como Emily Dickinson, Vera Brittain, Rose Macaulay, Margaret Sackville, Rupert Brooke, Siegfried Sassoon o Amy Lowell, y narradores como Kate Chopin, Mary Austin, Edith Wharton, Edward Thomas o D.H. Lawrence. Ha publicado la novela, Los años oscuros (Editorial Dieci6) y los poemarios Letanía del frío (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2021), Raíz de ave (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2018), El taxidermista (Bancarrota ediciones suicidas, 2016), Ningún mapa es seguro (Palimpsesto, 2014) y Moléstenme solo para darme de comer (LVR [ediciones, 2011). Ha aparecido en las antologías Insumisas (Baile del Sol, 2019) y 20 con 20 – Diálogos con poetas españolas actuales (Huerga & Fierro, 2016). Sus poemas también han aparecido en multitud de revistas tanto digitales como en papel. Ha participado en festivales de poesía como Patras World Poetry Festival 2020 (Grecia), Vociferio 2021 y 2019 (Valencia), Cosmopoética 2019 (Córdoba), Poesía o Barbarie 2018 (Madrid), Voix Vives 2018 (Toledo), III Festival internacional de poesía de Maracaibo (2014) o Suburbia 2014 (Ciudad Real). Fue fundadora y coeditora durante cuatro años de la revista literaria digital multilingüe Triadæ Magazine.